
La cantante de 33 años se reunió el jueves a puerta cerrada con el alcalde de Phoenix, AR, Phil Gordon, y el vicealcalde, Michael Nowakowski. Tras salir de dicha reunión, la intérprete de “La tortura” ofreció una rueda de prensa en la misma sede de la alcaldía de Phoenix. “Esta ley desafortunadamente creará más división, más resentimiento y es una ley discriminatoria, por eso estoy aquí, para oponerme a ella”, dijo durante su encuentro con los medios, según informa la agencia EFE. “Estoy aquí para prestar mi voz y dar mi apoyo a la comunidad latina, para expresar mi oposición abierta y pública a esta ley”.
Shakira argumentó públicamente porqué le parece absurdo el contenido de esta legislación y la repercusión que tendrá en la vida cotidiana de miles de inmigrantes. “Estoy segura de que si esta ley toma efecto, muchas familias se verán privadas de tener acceso a los recursos más básicos y más vitales que ofrece el gobierno, como hospitales públicos, programas de alimentación y de atención infantil”, aseguró la colombiana que se ha destacado por su labor altruista.
“Es un error de concepto pensar que los latinos le quitan el trabajo a los ciudadanos estadounidenses porque el inmigrante latino por décadas ha generado crecimiento y riqueza para este país. El inmigrante ha prevenido de muchas formas que empresas de este país vayan a otros países como China”.
La cantante también aprovechó su visita a Phoenix para reunirse con las decenas de personas que se encuentran haciendo una vigilia en el Capitolio Estatal desde que fue promulgada la ley.
0 comentarios:
Post a Comment